0055 Entrevista

Inicio: 1810.28
Final: 1862.24

Pero, yo me inicié haiendo graffiti hace como 11 años pues influenciado más que nada pero mis primos que eran en ese entonces medio cholos, homies. Hacian letras góticas, pintadas así lo que era su barrio, no, y poco a poco empecé pues rayando así rayando rayones todos feos como cualquier morro que va empezando, y ya después con el paso del tiempo pues empecé a agarrar mas técnica de otra gente que veía en las calles como por ejemplo en aquel entonces me acuerdo que eran los SKTX, los NWO, que para esos entonces los que rayaban muchísimo mejor, había algunos UGL, también los FSND.

0056 Entrevista

Inicio: 1862.52
Final: 1899.32

Yo tengo aproximadamente como 18 años haciendo graffiti y el gusto por el graffiti comenzó en las secundaria, esta platica ya la siento así como muy repetitiva pero bueno. Empecé como en la secundaría me llamó la atención, un compa que le decían el Flanner el era más la onda homie, de cholo y así fue como me empezó a llamar la atención, comencé yo a hacer graffiti, hacer lo que es las letras de block y letras cholas.

0057 Entrevista

Inicio: 1899.32
Final: 1920.7

La inquietud de querer hacer algo más me empecé a clavar en otras cosas, exploté lo que era la simple línea, la letra en un color y la reventé para que tuviera colores. Pero yo quería algo mas quería no nomas hacer letras y poner mi nombre, si no hacer dibujos y expresar algo más.

0058 Entrevista

Inicio: 1921.67
Final: 1939.56

Estoy pintando yo desde el 94 más o menos, a mediados del 94 y en el 95 hice mi primer pieza en la calle. Pues, para para hacer eso pues tuve que practicar mucho en cuadernos y en la banca de la escuela, en el camión donde podía firmaba.

0059 Entrevista

Inicio: 1939.56
Final: 1976.52

Así de entrada creo que empezó a haber mucha más aceptación, a la par que el libro empezó a ver como mucho interés no en éstas como subculturas, bueno, que eran subculturas urbanas pero que ahora creo que son como mainstream. Digamos antes era muy difícil que te dejarán pintar en un lugar, te cuestionaban mucho, la gente no quería, la gente tenía un rechazo a priori, no, un rechazó, tu le decías - Oye yo quiero pintar. - ( Y respondían) No, ¿que quieres pintar? - No, pues graffiti - No, pues no, graffiti no.

0060 Entrevista

Inicio: 1976.8
Final: 2000.52

Si nunca, nunca fuí muy tagger o sea, se le dice, se le llama taggers a las firmas solamente con el spray. Lo que me base más fue hacer piezas, letras con más colores y todo eso. Pues te digo tengo pintando del 95, hasta este año ya casi van doce años pintando.

0061 Entrevista

Inicio: 2000.96
Final: 2028.92

Pero con el paso del tiempo, ya después me fue gustando, más bien, hacer murales, hacer piezas, porque era como que algo más trabajado, y pues el grafiti para mí siempre me llamó la atención, así muchísimo, desde muy chico yo tenía ganas de dibujar y hacer cosas, y en el graffiti yo encontré lo que realmente yo buscaba hacer, porque ya no era así como de hacer las letras cholas, (inaudible) ya podías hacer algo muchísimo más allá.

0062 Entrevista

Inicio: 2031.04
Final: 2089.24

Bueno ahí llegamos al punto, no, entre si eres parte de... cómo se puede decir, siempre va a haber esta cuestión, no, o eres parte del sistema o eres antisistema. Entonces, si quieres pintar legal, pues legal es parte del sistema te puede ir bien puedes hacer una una vida pintando, pero otra parte te van a señalar y a rechazar como una especie de vendido, sabes, porque siempre va a ver la postura de que el graffiti tiene que ser ilegal y tiene que ser anárquico y contraautoridad, etcétera, para que sea real. Y bueno esa postura, esa dicótoma está desde que empecé, o sea, es algo que permanece.

0063 Entrevista

Inicio: 2089.36
Final: 2127.96

Porque yo empecé pues vandaleando así, pues más que nada fue como por como por retarse uno con otro ver quién era el que podía ser lo más arriesgado posible para demostrar cómo que yo soy el más verga, no, pero en realidad era más como que decir - a ver voy a hacer, esto a ver qué hace fulanito - para ver, cómo una competencia que hacen si yo me trepo a tal edificio, a ver si el también se trepa y empezabas a identificar a los más levantados en ese entonces así poniendo taggs, y era como que una lucha así constante de hacer algo más que le otro.

0064 Entrevista

Inicio: 2127.96
Final: 2158.28

Pero, pues en realidad todo eso no me llevó a nada, si hubo muchas aventuras, correteadas de la policía y mentadas de madre, más que nada. Pero, ya pintar una pieza, fue algo que si realmente ya me llenó por completo. Estudiando, dibujo y pintura podías evolucionar muchísimo más tu trabajo, porque ya veías perspectiva, sombra, luces, matices y proporciones que podías manejar ya dependiendo del graffiti que tu haces.

0065 Entrevista

Inicio: 2158.64
Final: 2201.2

Entonces fíjate, pasaron de ser chavos que rayaban por rayar a artistas, a ser ya luego digamos instructores, no, o profesores de graffiti. Y es que muchos de los que entreviste tuvieron este paso digamos de la ilegalidad y de hacerlo por pues casi, casi, sin razón alguna más que por poner su nombre, por rayar su nombre, a ya estarlo haciendo con una... con una idea, con una conciencia, no, de que querían hacer, qué mensaje querían dar.

0066 Entrevista

Inicio: 2201.2
Final: 2230.16

El graffiti para muchos es solo vandalismo, drogadicción y una pérdida de tiempo. Para mi no, ahora si que es toda mi vida. Yo puedo decir que, y me estoy saliendo el tema, pero puedo decir que lo ilegal es una porquería y todo, pero estoy mintiéndome a mi mismo porque es mi escuela, es de donde yo salí. No puedes negar tus inicios, no.

0067 Entrevista

Inicio: 2230.5
Final: 2259.74

Yo puedo decir que a mi el graffiti me salvó la vida, no. El graffiti me hizo conocer a las mejores personas y conocer a mi esposa. Enseñarle a mi familia que un pinche bote que toda la gente dice que es una estupidez, el graffiti, poder hacer algo más que unas simples rayas.

0068 Entrevista

Inicio: 2259.74
Final: 2281.3

Todos los temas sociales los plasmo en dibujos, de ves en cuando un poco de comicidad no al muro porque también tanta depresión hace que la gente llore, y ya la ciudad esta como para llorar todos los días.

0069 Entrevista

Inicio: 2281.3
Final: 2335.32

(Cuando empecé a) involucrarme con la gente del graffiti estaban muy fuerte, en ese momento, los VRS. Pero era una VRS muy diferente a la que es ahora, sobre todo porque su fundador pues ya no está aquí, entonces y si hay un cambio sensible y si es notorio. Y ellos que venían también digamos de de situaciones barriales de alguna manera marginales o de barrios como muy con ambientes así medio densos, medio pesados, ya estaban empezando como a vender su trabajo, o sea a conseguir reputación, a conseguir fama, conseguir chambas pagadas, a conseguir patrocinios buenos, grandes patrocinios.

0070 Entrevista

Inicio: 2335.32
Final: 2356.46

Y ellos (hablando de los VRS) fueron los que empezaron con estos talleres yo recuerdo específicamente que estaban el frase y el arre, ellos fueron, este, convocados a dar estos talleres a chavos, ellos me platicaron de todo el proyecto pero esto fue posteriormente a que yo ya había hecho el libro, o sea como un...

0071 Entrevista

Inicio: 2356.46
Final: 2391.48

La verdad el graffiti para mi es como, casi casi lo hago porque, no se, me gusta mucho eda. En verdad no me gano la vida de haciendo graffiti de hecho no, no trabajo de esto, yo tengo otro empleo, pero sí me gustaría mucho, no se, pintar con artistas y reconocidos internacionalmente. Viajar es lo que más me gustaría, conocer otros países.

0072 Entrevista

Inicio: 2392.1
Final: 2418.71

Yo pienso que les gusta lo que hago, que no es una, no es andar solamente de vándalo. Ya no es como cuando era chico que me salia a medianoche a ir a pintar y me detenían. Ahora lo hago a la luz del día en donde me ve toda la gente, pues porque tenemos los permisos y el apoyo ahora también con las marcas de pintura.

0073 Entrevista

Inicio: 2418.74
Final: 2443.34

Al mismo tiempo que empece yo a pintar en la calle, empecé a hacer este festival y ahí empecé a conocer otra gente que, y ahí empecé a conocer a los grafiteros, a los que hacían esto, entonces yo de ahí pues quería hacerles estas preguntas, no... ¿Oye, qué significa lo que haces? ¿Por qué lo haces? ¿A que horas lo haces? ¿Y, para qué? ¿Cual es el objetivo?

0074 Entrevista

Inicio: 2443.34
Final: 2468.28

Mira yo se que para algunos les va a dar coraje y todo, pero Guadalajara fue el principal exponente de graffiti en México, parte de Tijuana los que están tal vez hacia la frontera. Frontera norte con Tijuana y todo. Pero (en) Guadalajara se empezó el graffiti y se llevó al DF y otros lugares.

0075 Entrevista

Inicio: 2468.28
Final: 2476.8

De hecho la gente del DF venía aquí a Guadalajara a comprar material para hacer graffiti, porque aquí se expandió más, o mucho más temprano que en el DF.

0076 Entrevista

Inicio: 2476.8
Final: 2502.12

Todo se hubiera acabado simplemente hubiera sido como una moda, sabes que estuvo de moda tres o cuatro años en Guadalajara que todos hicieran tags pero ya se acabó, pero como buen seguimiento, de que siguió haciendo como que piezas y piezas, o sea si hubo gente que si fue constante en eso pues no se ha acabado y hasta la fecha pudo llegar a un museo, o una galería y a tomarse ya en cuenta como un arte contemporáneo.

0077 Entrevista

Inicio: 2502.24
Final: 2522.34

¿Que es para ti el graffiti? No sé es como muy subjetivo, no. Escribir tu nombre una pared, hay quien lo lleva como una forma de vida, hay quien lleva como hobby es muy subjetivo.

0078 Entrevista

Inicio: 2522.34
Final: 2532.44

Para mí es un gusto no es de expresión o que quiere dar a entender algo es un gusto para mí, y en si es para chingar, porque una bomba no la haces para que se vea chingona.

0079 Entrevista

Inicio: 2532.44
Final: 2541.14

Ahí ya te estas chingando a alguien, bien puede ser un local, un camión, la azotea o un espectacular. Yo lo hago realmente por gusto y por chingar.

0080 Entrevista

Inicio: 2541.18
Final: 2557.91

Yo comencé a pintar desde, mas o menos alrededor del 2000-2001, pero lo hacía de una manera de puro cotorreo, una forma de divertirme con amigos de la secundaria, primaria, puras cosas así sin sentido.

0081 Entrevista

Inicio: 2557.91
Final: 2590.24

Entonces pues tienen que encontrar una manera de subsistir, no, salvo los que pueden vender tacos, hotdogs o ceviche, lo que sea y quieren seguir siendo ilegales. No les gusta que el graffiti sea su forma de vida porque entonces se sienten que traicionan algo muy intrínseco del graffiti o algo muy esencial sería la palabra.

0082 Entrevista

Inicio: 2590.72
Final: 2649.88

Y ya posteriormente que fue el 2002 ya fue cuando agarré el nombre de Oso primero pintaba Oso, este, y empecé a hacer puras bombas sencillas, espacio de graffiti tranquilo puro throw up, uno que otro tag, en el camión con marker, cosas mas tranquilas Ya posteriormente que fue el 2003-2004, ya fue cuando agarre como mi racha de empezar a pintar más y era como un reto estar pintando sin dejar de parar este buscar la manera de no dejar de pintar. Este, asi de ver la manera de ver la manera de chingarme unos botes porque no me alcanza para pintar diario y ya está ya fue posteriormente que fue cambiando mi estilo hasta llegar a hacer piezas, mejores trabajos no simplemente unas bombas, unos tags.

0083 Entrevista

Inicio: 2650.32
Final: 2691.94

También lo que pensé es que es como una especie de alter ego que es como ser un superhéroe no, es como el spider man o sea que en tu casa y en el día y en la escuela eres peter parker, pero ya cuando sales en la noche a combatir el primer spider man, un poco así como que muchos de ellos tenían trabajo de lo más normales eran taxistas o vendían tacos, trabajaba en una tienda departamental, o vendían de este tiempos compartidos o cualquier chamba que te puedas imaginar de lo más común.

0084 Entrevista

Inicio: 2692.28
Final: 2719.66

Y siempre cuando ver para adelante estancarse no siempre estilo, que lo que la pasado a mucha banda, no, que siempre se queda con la misma racha, no evoluciona o no cambia. Y es cosa que yo siempre he buscado que yo siempre he buscado y la mayoría de los de mi crew también, que nunca estancarse en un mismo estilo, en una misma combinación de colores, siempre buscar y experimentar otras formas de trabajo,

0085 Entrevista

Inicio: 2720.26
Final: 2747.58

Y yo creo que también un poco para darle sentido a la vida, que puede llegar a ser muy aburrida si no vas y haces estas incursiones en lo prohibido en lo ilegal en meterte en lugares y rayar y convertirte como en esta otra personalidad como desdoblarte y dejar ese, dejar a este empleado vaya atrás y y hacer tu propio mundo.

0086 Entrevista

Inicio: 2747.74
Final: 2774.96

Y se puede decir que mi técnica es wildstyle cien por ciento aerosol se enfoca más en las letras son planos de dos dimensiones y ese es. Yo encuentro más como libertad o no se, me gusta mas la caligrafía que otros aspectos del graffiti.

0087 Entrevista

Inicio: 2775.26
Final: 2824.6

Entonces fueron como hallazgos interesantes, que me hicieron ver que no se puede clasificar el grafiti es muy diferente las razones por las que lo hace un chavo de barrio realmente golpeado imaginado a un chavo de familia de providencia que se sale a rayar en el grand marquis de su papá por qué casos así me los platicaron, entonces al final el resultado es el mismo que chistoso, no, y al final a lo mejor todos pues pueden convivir en una especie de estatus igual como graffiteros.